MÓDULO 1. LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE ALMACENES
 Apartado 1: Importancia de la gestión de almacenes
Apartado 2: Fundamentos de la gestión de almacenes
Los procesos. 
 
MÓDULO 2. LOS RECURSOS HUMANOS DEL ALMACÉN 
Apartado 1: Los recursos humanos del almacén 
 
MÓDULO 3. EL ESPACIO DEL ALMACÉN 
Apartado 1: El espacio de las actividades del almacén
 Recepción de mercancías. Expedición. Almacenaje. Preparación de pedidos.
Apartado 2:  Cálculo de las necesidades de espacio
 
MÓDULO 4. LA DISTRIBUCIÓN DEL ALMACÉN
Apartado 1: El flujo de artículos
Apartado 2: El diseño de un almacén
 Recepción. Almacenaje. Picking. Expedición.
Apartado 3: El cambio de la distribución de un almacén 
 
MÓDULO 5. LOS RECURSOS MATERIALES DEL ALMACÉN 
Apartado 1: Los equipos necesarios en el almacén
 Equipo de almacenaje. Equipo de manipulación. 
 
MÓDULO 6. EL CONTROL EN EL ALMACÉN 
Apartado 1: La planificación del control de materiales 
Hojas de control.
 
MÓDULO 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ALMACÉN 
Apartado 1: Principios básicos de la seguridad
Apartado 2: Riesgos más habituales a que puede estar expuesto un trabajador de un almacén 
Riesgos derivados de la utilización de productos químicos. Riesgos derivados de las condiciones ambientales de confort. Riesgos de proyecciones. Riesgos derivados del orden y limpieza. Riesgos derivados de los equipos de trabajo. Riesgos de golpes contra objetos móviles. Riesgos de caídas. Riesgos derivados del diseño de los puestos de trabajo. Riesgos derivados de las situaciones de trabajo. Equipos de protección individual.
Apartado 3: Señalización de seguridad 
Señales de advertencia. Señales de prohibición. Señales de obligación. Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios. Señales de salvamento o socorro.
Apartado 4: Prevención de incendios y emergencias.
 
Al finalizar el curso se entregará el correspondiente diploma acreditativo.