CURSO ON-LINE
Fecha inicio: 21 de Noviembre al 12 de Diciembre
Fecha máxima inscripción: 17 de Noviembre
OBJETIVO:
El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes una formación amena y sencilla que aporta las bases para adquirir los conocimientos necesarios sobre la limpieza de embarcaciones y elementos náuticos.
El curso capacita a los participantes en el conocimiento de la suciedad, la limpieza y la desinfección; en el uso y conocimiento de los productos de limpieza; en el uso y conocimiento de los utensilios y maquinaria; en el conocimiento de los materiales de las superficies; en la organización del trabajo; en el conocimiento de las técnicas de limpieza, tratamiento y mantenimiento de superficies, así como en el conocimiento las técnicas de limpiezas especiales; sin olvidar los riesgos laborales a que se puede estar expuesto para poder evitar los accidentes.
La realización de este curso está orientada tanto a aquellas personas que se están iniciando para desarrollar su trabajo en este campo, como a aquellas personas que profesionalmente ya ejercen en puestos similares.
TEMARIO:
MÓDULO 1. |
SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA |
|||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||
Apartado 1: |
Importancia de los servicios de limpieza, desinfección y protección innovadores |
|||||||||||||||||
Apartado 2: |
Consideraciones generales a tener en cuenta en la limpieza de embarcaciones y elementos náuticos |
|||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||
MÓDULO 2. |
CONOCIMIENTOS GENERALES RELACIONADOS CON LA LIMPIEZA DE EMBARCACIONES Y ELEMENTOS NÁUTICOS |
|||||||||||||||||
Apartado 1: |
Conocimientos sobre productos |
|||||||||||||||||
|
1.1 Círculo de Sinner |
|||||||||||||||||
|
1.2 Estudio del pH |
|||||||||||||||||
|
1.3 Clasificación de productos |
|||||||||||||||||
|
Detergentes sintéticos. Desinfectantes. Antiespumógenos. Cristalizadores. Productos específicos. Hidrofugantes. Productos biológicos. |
|||||||||||||||||
|
1.4 Dosificación de productos |
|||||||||||||||||
|
Tipos de dosificaciones. Tipos de dosificadores. |
|||||||||||||||||
|
1.5 Interpretación de las etiquetas y fichas técnicas de los productos |
|||||||||||||||||
|
Etiqueta. Ficha técnica. |
|||||||||||||||||
Apartado 2: |
Conocimientos sobre materiales de las superficies |
|||||||||||||||||
|
Cristales. Piedras naturales. Revestimientos cerámicos. Madera. Goma/Caucho. Linóleo. Vinílicos. Aglomerados. Piel sintética. Acero inoxidable. Aluminio. Cromados. Cobre. Oro. Plata. Titanio. Textiles. |
|||||||||||||||||
Apartado 3: |
Conocimiento sobre utensilios y maquinaria de limpieza |
|||||||||||||||||
|
Bayetas/Manoplas. Cubetas. Mopas de fregado. Cubos. Estropajos. Rascadores. Cepillos. Brochas y plumeros. Cepillos para máquinas. Discos o pads para máquinas. Lana de acero. Haragan de goma. Banda limpiadora/mojador. Aparato limpiacristales/rastrillo/enjuagador de goma. Barras extensibles/pértigas telescópicas. Pinzas. Pistolera para material. Escaleras. Equipos de tratamiento de agua. Aspiradores. Máquinas de agua a presión. Generadores de ozono. Máquinas rotativas. Rotativa de mano. Máquina de limpieza criogénica (hielo seco). Equipos de secado. Bombas de drenaje. Máquinas de vapor. Equipos de producción de agua ionizada. Máquinas champuneadoras automáticas para suelos y mobiliario textil. Máquinas de inyección-extracción para suelos y mobiliario textil.
|
|||||||||||||||||
MÓDULO 3. |
TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN |
|||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||
Apartado 1: |
Desempolvado/aspirado de superficies |
|||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||
Apartado 2: |
Técnica de eliminación de manchas |
|||||||||||||||||
Apartado 3: |
Limpieza del mobiliario interior |
|||||||||||||||||
Apartado 4: |
Fregado de superficies (suelos duros o plásticos, paredes y techos lavables) |
|||||||||||||||||
Apartado 5: |
Fregado de revestimientos textiles (alfombras, moquetas, paredes tapizadas) |
|||||||||||||||||
Apartado 6: |
Tratamientos para suelos duros |
|||||||||||||||||
Apartado 7: |
Limpieza de cristales exteriores y superficies verticales exteriores |
|||||||||||||||||
Apartado 8: |
Limpieza de superficies metálicas |
|||||||||||||||||
Apartado 9: |
Tratamientos con ozono |
|||||||||||||||||
Apartado 10: |
Limpieza con agua a presión |
|||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||
Apartado 11: |
Limpieza criogénica |
|||||||||||||||||
Apartado 12: |
Limpieza con agua ionizada |
|||||||||||||||||
Apartado 13: |
Limpieza con vapor |
|||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||
MÓDULO 4. |
PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y PROTECCIÓN DE SUPERFICIES |
|||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||
Apartado 1: |
Organización del trabajo |
|||||||||||||||||
Apartado 2: |
Procedimientos de limpieza de embarcaciones y elementos náuticos |
|||||||||||||||||
Apartado 3. |
Recubrimientos de protección nanotecnológicos para embarcaciones y elementos náuticos |
|||||||||||||||||
MÓDULO 5. |
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES |
|||||||||||||||||
Apartado 1: |
Principios básicos de la seguridad |
|||||||||||||||||
Apartado 2: |
Riesgos en el sector de la limpieza |
|||||||||||||||||
|
2.1 Grupo de riesgos: Condiciones de seguridad
Transtornos musculoesqueléticos. Dermatosis. Asma ocupacional. Conjuntivitis. Infecciones. |
|||||||||||||||||
Apartado 3: Equipos de protección |
|
|||||||||||||||||
|
3.1 La protección colectiva |
|||||||||||||||||
|
3.2 La protección individual |
|||||||||||||||||